Ficha de Curso
Ficha de Curso
Código del Curso: MT26
Familia: Metalmecánica
Certificado: Tornero
Cantidad de Horas Reloj: 486 HS
Se dicta en: C.F.P N° 404. Cómo contactarnos
Localidad: Rafael Calzada
Fecha de Inicio: Marzo 2025
Fecha Fin: Diciembre 2025
Días: Lunes, Martes y Miércoles
Horario: 18HS A 20:40HS
Instructor/a: Arnesino Martin
Módulos:
Relaciones laborales y Orientación profesional
Metrología y trazado
Tecnología de los materiales
Administración de la documentación técnica
Tecnología del Torno Paralelo
Operación del Torno Paralelo
Resolución Provincial: RESFC-2019-507-GDEBA-DGCYE
Resolución Nacional: RESOL-2022-3405-APN-ME
Resumen: Este curso de formación profesional tiene como objetivo formar profesionales capaces de realizar tareas de mecanizado en torno paralelo. La currícula está estructurada para cubrir tanto los aspectos teóricos como prácticos de la profesión, con un fuerte énfasis en la experiencia práctica en taller. Se busca que el egresado pueda interpretar planos, seleccionar materiales y herramientas adecuadas, y aplicar los parámetros de corte correctos para obtener piezas de calidad.
La formación se divide en módulos comunes y específicos. Los módulos comunes brindan bases sólidas en relaciones laborales, metrología y trazado, tecnología de materiales y administración de la documentación técnica. Estos conocimientos fundamentales son esenciales para cualquier trabajo en el sector metalmecánico. Los módulos específicos se centran en la tecnología del torno paralelo y su operación, enseñando a los estudiantes a preparar la máquina, seleccionar herramientas, determinar los parámetros de corte, realizar las operaciones de torneado y aplicar el control dimensional.
La práctica profesionalizante ocupa una parte significativa del programa, al menos el 50% de la carga horaria. Estas prácticas se desarrollan en un entorno de taller completamente equipado, permitiendo a los alumnos aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones reales de trabajo. Se busca que los alumnos adquieran la destreza necesaria para realizar mecanizados de diferentes niveles de complejidad, utilizando diferentes tipos de materiales y herramientas.
El curso se completa con una evaluación final que evalúa la capacidad del estudiante para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas en cada uno de los módulos del programa. El plan de estudio permite la articulación con otras especializaciones del sector metalmecánico, como fresador, soldador, herrero o carpintero metálico, facilitando el desarrollo de la carrera profesional del egresado.
Descargar Diseño Curricular: Tornero
Compartí este curso en tus redes sociales