Ficha de Curso
Ficha de Curso
Código del Curso: EE17
Familia: Electricidad.
Certificado: Electricista Industrial - Nivel III
Cantidad de Horas Reloj: 720 HS
Se dicta en: A confirmar Cómo contactarnos
Localidad: A confirmar
Fecha de Inicio: Marzo 2025
Fecha Fin: Diciembre 2025
Días: Lunes, Martes , Miércoles y Viernes.
Horario: 08:30HS a 11:30HS
Instructor/a: Monsech Oscar
Módulos:
Circuitos Eléctricos y Mediciones
Relaciones Laborales y Orientación Profesional
Representación Gráfica
Tecnología de Control
Montaje de Instalaciones Eléctricas
Instalación y Mantenimiento de Máquinas Eléctricas
Instalaciones Eléctricas Industriales
Resolución Provincial: RESFC-2017-2389-E-GDEBA-DGCYE
Resolución Nacional: RESOL-2022-2266-APN-ME
Resumen: Este trayecto formativo de Electricista Industrial está diseñado para formar profesionales capaces de gestionar servicios de instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos e electromecánicos en entornos industriales. El programa combina teoría y práctica, con una fuerte énfasis en el desarrollo de habilidades prácticas. El currículo está estructurado modularmente para facilitar la flexibilidad en la enseñanza y la articulación con otras formaciones. No se requiere experiencia previa en electricidad.
El curso se divide en módulos comunes y específicos. Los módulos comunes cubren fundamentos de circuitos eléctricos y mediciones, relaciones laborales, representación gráfica y tecnología de control. Estos módulos brindan bases sólidas en conocimientos teóricos y habilidades transversales. Los módulos específicos se centran en las tareas propias del Electricista Industrial: montaje de instalaciones eléctricas (incluyendo canalizaciones, tableros, líneas y puesta a tierra), instalación y mantenimiento de máquinas eléctricas, e instalaciones eléctricas industriales. Se enfatiza el uso correcto de herramientas, instrumentos de medición, la interpretación de planos y la documentación técnica, junto con la aplicación de las normas de seguridad e higiene.
Un componente crucial del programa es la práctica profesionalizante, que representa al menos el 50% de la carga horaria. Las prácticas están diseñadas para simular entornos reales de trabajo, permitiendo a los estudiantes aplicar lo aprendido en la resolución de problemas y en la toma de decisiones. Estas actividades incluyen diagnósticos de fallas, reparaciones, montajes, y mediciones, con el uso de las herramientas e instrumentos adecuados. Se presta especial atención a la seguridad, la eficiencia y la calidad en cada una de las tareas.
Finalmente, se incluyen módulos orientados a la gestión y organización del taller, incluyendo aspectos administrativos, contables, de seguridad y laborales. El curso finaliza con una evaluación que permite verificar la adquisición de las competencias profesionales definidas, otorgándose un certificado de formación profesional inicial al finalizar el programa. La formación se articula con otras especialidades del sector, permitiendo continuar la formación profesional en áreas específicas.
Descargar Diseño Curricular: Electricista Industrial
Compartí este curso en tus redes sociales