Ficha de Curso
Ficha de Curso
Código del Curso: AC35
Familia: Administración y Comercialización.
Certificado: Especialización Profesional en Gestión de Emprendimientos Productivos.
Cantidad de Horas Reloj: 166 HS
Se dicta en: C.F.P N°403 Cómo contactarnos
Localidad: Burzaco
Fecha de Inicio: Lunes 11 de Agosto de 2025
Fecha Fin: Diciembre
Días: Lunes y Jueves
Horario: 17:00HS A 20:00HS
Instructor/a: Curti Frau Cecilia.
Módulos:
Planificación, cálculos y formulación del proyecto.
Administración, gestión y funcionamiento del emprendimiento.
Resolución Provincial: RESOC-2020-1807-GDEBA-DGCYE
Resumen: El curso de Especialización Profesional en Gestión de Emprendimientos Productivos ofrece una formación integral orientada a la creación, organización y desarrollo de pequeños negocios, emprendimientos asociativos o actividades productivas de base comunitaria. El curso está dirigido a personas con conocimientos previos en formación profesional inicial (Nivel II) que buscan potenciar sus capacidades emprendedoras en contextos reales.
El programa se divide en fases que acompañan al estudiante desde la planificación y formulación del proyecto, pasando por la gestión y funcionamiento del emprendimiento, hasta la evaluación y comunicación de la experiencia emprendedora. A lo largo del trayecto se trabajan herramientas clave para investigar el mercado, calcular costos y punto de equilibrio, elaborar planes de negocio, organizar recursos y llevar adelante procesos de mejora continua.
Los estudiantes aprenden a definir un modelo de negocio viable, planificar estrategias de venta, diseñar acciones de marketing, utilizar herramientas digitales, y gestionar aspectos administrativos, financieros y logísticos. También se desarrollan capacidades relacionadas con el liderazgo, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, y la participación en redes colaborativas.
Un componente fundamental del curso son las prácticas profesionalizantes, que simulan situaciones reales de gestión y permiten aplicar los conocimientos adquiridos mediante el desarrollo de proyectos productivos concretos. Se promueve el enfoque de economía social, el autoempleo y la sustentabilidad económica, con una mirada situada y adaptada a contextos locales.
El curso incluye contenidos complementarios sobre salud, higiene, seguridad laboral y comunicación efectiva en el ámbito del emprendimiento. Con una duración total de 166 horas reloj, el programa busca formar personas capaces de generar, administrar y proyectar sus propios emprendimientos, aportando al desarrollo local y al fortalecimiento del tejido socio-productivo.
Descargar Diseño Curricular: Especialización Profesional en Gestión de Emprendimientos Productivos
Compartí este curso en tus redes sociales